
La tendencia de hoy en día es utilizar servicios de almacenamiento en la nube, algunos ejemplos son: Mega, Uploaded, Depositfiles entre cientos de alternativas que existen.
Descargar manualmente desde estos sitios puede ser un trabajo tedioso, ya que por lo general los planes gratuitos tienen límite de tamaño por lo que los usuarios se ven obligados a dividir los archivos en varias partes para compartirlos a través de enlaces que por lo general traen publicidad, tiempos de espera y comprobación de seguridad CAPTCHA. Luego de descargar todas las partes tienes que unirlas para obtener el archivo completo.
Para evitar esta costosa tarea, disponemos de una aplicación gratuita llamada MiPony que nace como una solución a estos inconvenientes, convirtiéndose en el gestor de todas tus descargas con tan solo copiar los enlaces que quieres descargar, la aplicación lo detectará y los agregará a la lista de descarga encargandose de acceder a la web de la descarga, esperar el tiempo necesario, iniciar las descargas de un archivo tras otro e incluso introducir los CAPTCHAS (con ayuda de algun plugin), ahorrandote mucho tiempo.
MiPony no es el primer programa de este tipo unas de las primeras alternativas, es el conocido JDownloader con casi las mismas funcionalidades pero que requiere Java y lo hace más lento, además en interfaz y facilidad de uso gana MiPony.
MiPony se encuentra disponible para Windows, Mac e incluso para Android con una aplicación llamada Ponydroid Download Manager.
¿Conocías MiPony? Deja tu opinión con un comentario.
La entrada MiPony: Gestor de descargas aparece primero en mauricioaedo.com.